
(Playa de Asilah, Marruecos. Verano-08)
Sobre periodismo, libros, lugares y personas en el mundo
"Los periodistas independientes podrán proponer historias, mientras que Spot Journalism utiliza la web para buscar "micro-pagos" que cubran los costes. Si hay un número suficiente de donantes para la cantidad de dinero que necesita un reportaje, se contratará un periodista para realizar el reportaje. Cada proyecto necesitará muchas pequeñas contribuciones antes de ser aprobado, de cara a evitar cruzadas personales. Además de ofrecer un nuevo modelo para el trabajo de investigación, Spot Journalism proporcionará una vía para descubrir los temas importantes en una comunidad mientras da voz a aquellos que se preguntan por qué un problema no está siendo investigado."
"Compartir el conocimiento en nuestra dinámica comunidad global con blogueros, activistas, estudiantes y profesionales de los medios. El encuentro explorará importantes desarrollos en medios ciudadanos impulsados por gente fuera de Norte América y Europa occidental e investigará cómo el creciente número de personas distribuyendo información globalmente puede ayudar a afectar para un cambio social duradero".
"El problema con las redes sociales de hoy en día es que a menudo están cerradas al resto de la web. Las grandes redes sociales han decidido abrirse a los programadores independientes para alentarlos a crear nuevos y divertidas aplicaciones para ellas. Pero se resisten a estar igual de abiertas a sus usuarios (...) Como resultado de esto, los ávidos usuarios de internet a menudo mantienen cuentas separadas en varias redes sociales -mensajería instantánea, intercambio de fotos, blogging, etc- y no pueden enviarse un simple mensaje entre unas redes y otras. Tienen que invitar a los mismos amigos a cada red de forma separada.
Históricamente, los medios online tienden a empezar así. Servicios pioneros como Compuserve, Prodigy o AOL empezaron como jardines amurallados antes de que se abrieran para convertirse en websites. El primer servicio de email podía enviar mensajes sólo dentro de sus propias "murallas" (parecido a cómo funcionan los mensajes de Facebook ahora). La mensajería instantánea también empezó cerrada pero se está abriendo gradualmente. En las redes sociales esta evolución está empezando ahora. Distintas empresas están colaborando en un "data portability workgroup" que permita a la gente mover sus listas de amigos y otra información por la web. Otros están impulsando el OpenID, un plan para crear uno único y federado sistema de registro que la gente pueda usar a través de muchos sitios web".